Bicentenario: La Placa Echenique retornó al Perú

Bicentenario: La Placa Echenique retornó al Perú

Se trata de la “Placa Echenique” que retornó después de muchos años tras permanecer en el Smithsonian National Museum of the American Indian (NMAI) de Estados Unidos.

En el año del bicentenario, el Perú recuperó una de las piezas de oro más importantes y que tiene mucho significado para el país y para el Cusco. Se trata de la “Placa Echenique” que retornó después de muchos años tras permanecer en el Smithsonian National Museum of the American Indian (NMAI) de Estados Unidos.

Precisamente, el presidente de la República, Francisco Sagasti, presentó la invaluable pieza de oro en Palacio de Gobierno, evento que contó con la presencia de la embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, el titular de Cultura, Alejandro Neyra, y el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte.

El Smithsonian National Museum of the American Indian (NMAI) y el gobierno peruano firmaron un Memorando de Entendimiento para facilitar el retorno de la invalorable pieza pre-Inca y su inclusión en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural.

“Nos sentimos muy orgullosos de celebrar el retorno de la “Placa de Echenique” como un símbolo de la amistad y de la fructífera relación diplomática que caracteriza a nuestros países”, afirmó la embajadora Kenna.

Dato

  • La “Placa de Echenique” tiene aproximadamente 13,5 cm de diámetro, y está compuesta en un 90% de oro, 5% de plata y 5% de cobre.
Mostrar 1 comentario

1 comentario

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Los comentarios están cerrados

Volver arriba