Cocalmayo: las increíbles pozas en Cusco a las que puedes entrar incluso de noche

Cocalmayo: las increíbles pozas en Cusco a las que puedes entrar incluso de noche

Son cuatro piscinas, cuyas aguas de color turquesa, resaltan en medio de la vegetación y las montañas. Te decimos cómo llegar desde la ciudad del Cusco.

Cuando se trata de programar un viaje a Cusco – ya sea por primera vez o no-, sin duda, Machu Picchu siempre ocupa un lugar especial en el itinerario. Sin embargo, la ciudad de los incas también posee otros atractivos capaces de enamorar a cualquiera.

Uno de estos rincones se encuentra en Santa Teresa, en la provincia de La Convención.Conocidos como los baños termales de Cocalmayo, son cuatro piscinas, cuyas aguas de color turquesa, resaltan en medio de la vegetación y las montañas. Aunque la travesía toma alrededor de 7 horas en total, partiendo desde el centro de la ciudad, verás que vale la pena.

Si lo que quieres es ahorrar un poco e ir a tus tiempos, lo mejor será llegar por cuenta propia. Para ello hay que dirigirse hasta la calle Sacristanniyoc 131, en el distrito de Santiago. Desde ahí parten los buses de la empresa K´intu, que por S/30, te dejarán en la primera parada: Santa María. No olvides que para viajar, es obligatorio el uso de protector facial y doble mascarilla.

Siguiendo la ruta

Al llegar a la localidad de Santa María, aprovecha para comprar algo de fruta, agua y snacks antes de continuar con el trayecto hasta Santa Teresa. Ya sea que vayas en pareja o en familia, no te preocupes, pues encontrarás colectivos de todos los tamaños (desde taxis hasta minivans). El pasaje por persona es de S/10 y la distancia es de unos 45 minutos.

A pesar de ser un poblado pequeño, cuando estés en Santa Teresa, notarás que cuenta con una amplia variedad de servicios turísticos disponibles como hoteles, restaurantes, agentes bancarios y hasta un mercado local. Esto se debe a que el lugar es considerado como de paso obligatorio para hacer la ruta Salkantay y Choquequirao, lo cual atrae la visita de turistas nacionales y extranjeros.

Desde allí solo hay que seguir un camino que conduce a Cocalmayo en un máximo de 10 minutos en auto (S/3 por persona) o 30 minutos a pie.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Descanso y disfrute

Por otro lado, algo muy importante que hay que tener en cuenta es que debido a la pandemia por el coronavirus, los baños termales de Cocalmayo -los cuales son administrados por la misma municipalidad distrital de Santa Teresa-, funcionan con aforo reducido, por lo cual necesitarás reservar el ingreso con uno o dos días de anticipación.

Las pozas termales tienen una temperatura que va desde los 32°C hasta los 38 °C. El ingreso vale S/5 para adultos nacionales, S/1 para niños hasta los 5 años y S/10 para turistas extranjeros. Todo depósito se hace vía Banco de la Nación y debe ser notificado vía WhatsApp a los teléfonos: 926330882 o 957013196, donde también podrás consultar cualquier información adicional.

Fuente: La Republica