El Distrito peruano de Sicuani es uno de los ocho distritos de la Provincia de Canchis, ubicada en el Departamento de Cuzco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco. Está situada a 118 km al sureste de la capital departamental, Cusco. Limita al norte con el distrito de San Pablo, al sur con el distrito de Marangani, al este con el Distrito de Nuñoa y al oeste con los distritos de San Pedro y Langui.
La ciudad de Sicuani, es la segunda ciudad de mayor importancia en el Cusco. Aquella se ubica dentro de la provincia de Canchis de la cual es capital desde el 29 de agosto de 1834. Sicuani se encuentra en el distrito del mismo nombre, y que presenta, además de esta ciudad, a 30 comunidades campesinas, en su entorno rural.
Clima
Sicuani se halla sobre 3 548,75 metros sobre el nivel del mar, por lo que presenta inviernos muy fríos, en los cuales, la temperatura puede bajar hasta los – 2ºC.
Época lluviosa: noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo.
Época seca: abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre y octubre.
Atractivos turísticos
Entre los atractivos turísticos que se encuentran en la solidaria ciudad de Sicuani se hallan, la Plaza de Armas de Sicuani, el Monumento a Mateo Pumacahua, importante prócer de la independencia del Perú, destacado por su labor en la rebelión del año 1814.
Alrededor de la Plaza de Armas puede observarse a la moderna iglesia de Sicuani frente a la Antigua Catedral de Sicuani, última que no es solo atractiva por su valor religioso, sino también porque en su reciente remodelación se descubrieron en ella restos cerámicos, entre otros artefactos de periodos preincaicos, incaicos, así como coloniales y republicanos. Los restos arqueológicos de Sicuani son exhibidos actualmente en la misma iglesia (sólo los días miércoles).
Otros sitios de interés en la ciudad son:
La Iglesia de Pampacucho, donde se rinde culto al Señor de Pampacucho.
Los Baños termales de uyurmiri quedan a 1 hora de Sicuani.
En Sicuani además se realizan ciertos eventos de interés, con motivo de incentivar el turismo, como es el caso de competencias de motocross, así como fiestas por el aniversario que se celebran cada 4 de noviembre , donde se incluyen eventos como serenatas, algunas competencias, ferias gastronómicas, entre otras actividades.
Platos típicos de Sicuani
- Revuelto de yuyo
- Cuy al horno
- Asado
- Puchero
- Soltero
Vals a Sicuani .mp3
Mapa satelital de Sicuani
Muestra las imágenes del satélite
Vista en pantalla Completa