Dependemos tanto de nuestros teléfonos móviles que el estar sin utilizarlos por aunque sea 30 minutos nos complica la vida, pero existe la idea de que usar tu celular mientras está cargando es peligroso.
¿Mito o realidad? Hoy te contamos si deberías o no utilizar tu teléfono móvil mientras está conectado al cargador.
¿Es peligroso usar el celular mientras está cargando?
Vemos noticias que hablan de usuarios electrocutados por utilizar sus móviles mientras cargan o baterías que explotan y provocan quemaduras en las personas mientras el celular cargaba.
¿Es peligroso usar el celular mientras carga? Si es que usas un cargador y cable oficiales o de buena marca no deberías tener problemas en utilizar tu teléfono móvil mientras carga y la única complicación sería que el proceso de carga será más largo.
Por supuesto que no es buena idea usar tu móvil enchufado a la corriente mientras estás mojado o en el agua, misma precaución que se aplica a cualquier aparato conectado a la electricidad.
En todos los casos de electrocución, explosión de baterías o recalentamiento extremo mientras se utiliza el celular enchufado al cargador se estableció que los usuarios utilizaban cargadores de fabricantes de dudosa calidad o que los móviles habían sido intervenidos para instalar repuestos no oficiales.
Hay excepciones, como por ejemplo lo que sucedió en 2016 con el Samsung Galaxy Note 7, el cual traía un defecto de fábrica que hacía que sus baterías fueran mucho más propensas a calentarse a un nivel que resultaba en explosiones o incendios.

Si es que quieres que tu teléfono móvil cargue lo antes posible, te recomendamos aprovechar ese tiempo en otra tarea ya que usarlo mientras está cargando hace que el proceso no sea tan rápido como debería, ya que gastas energía.
Si es que sientes que tu celular se calienta más de lo normal mientras está cargando, es normal que su temperatura aumente un poco, puede ser que exista algún defecto ya sea en el mismo teléfono o en los accesorios que estás utilizando, si se trata del primer caso llévalo a un servicio técnico autorizado por el fabricante.
Si es que este aumento desmedido de temperatura se da al utilizar accesorios de terceros y que no están certificados estás poniendo en riesgo tu teléfono, y en casos extremos tu salud por ahorrarte unos pocos dólares.
En caso de necesitar usar tu móvil mientras está enchufado al cargador no hay problema de hacerlo si es que no estás apurado por llenar su batería, sigue los consejos de los expertos e invierte en accesorios de calidad y, por favor, no lo hagas mojado.
5 mitos y 1 verdad sobre cómo cargar nuestros móviles
Gracias al extenso uso que le damos al móvil y la poca duración de sus baterías, los cargadores son un accesorio infaltable y puede ser que lo utilices más una vez por día.
Por más que llevemos años cargando nuestros móviles, y nos creamos expertos del tema, existen leyendas urbanas sobre esta acción cotidiana que seguro pensabas reales. Vamos a contarte acerca de 5 mitos y una verdad sobre cómo cargar nuestros móviles.
Mito #5: Usar cargadores alternativos destruye tu batería
Lo ideal es usar el cargador que viene con nuestro móvil pero, si necesitas reemplazarlo o comprar uno extra, no es necesario gastarte una millonaria en un accesorio oficial.
Eso no te da vía libre a comprar cualquier porquería en la calle, pero cargadores alternativos de buena marca no dañan la batería de tu móvil. Sólo cuida de comprar uno de marca conocida y en comercio establecido.
Mito #4: Cargar el celular toda la noche arruina su batería
Las baterías de los móviles modernosse cargan más rápido que antes y, en un par de horas están al 100%. Por ello, existe el mito de que, si los dejamos cargando por más tiempo, destruimos la batería.
Esa idea es falsa, ya que los móviles son inteligentes y, una vez que llegan al 100% de carga, dejan enviar energía a la batería. En todo caso, es mejor mantener el smartphone cargado al 80%, pero no es razón para evitar cargarlo toda la noche.
Mito #3: No hay que utilizar el móvil mientras esté cargando
Otro mito urbano, alimentado por historias terribles de personas que se electrocutaron o móviles que explotan al usarlos mientras cargan.
Si utilizas un cargador de buena calidad, puedes usar tu móvil sin problemas mientras carga. Eso sí, si compraste un cargador de dudosa procedencia, puede ser peligroso, pero eso es en cualquier momento.
Mito #2: Hay que cargar el móvil sólo cuando la batería se agote totalmente
No es necesario que la batería de tu teléfono llegue a 0% para cargarlo. Es mejor mantenerlos con la suficiente carga para funcionar, ya que si se apagan con frecuencia por falta de batería, podrían dañarla.
Lo ideal, es mantener el teléfono con entre un 40 y 80% de batería y, una vez al mes, hacer un ciclo completo de carga, es decir desde el 0% al 100%.
Mito #1: Nunca hay que apagar el móvil
Existe la idea de que los móviles modernos no necesitan apagarse nunca. Eso no es verdad, ya que los teléfonos necesitan un descanso de tanto en tanto. Por lo menos, apágalo 1 vez por semana y déjalo descansar unas horas.
Otra cosa que puedes hacer, sobre todo en Android, es reiniciar el móvil para solucionar errores y preservar la vida de la batería.
Verdad: El calor arruina tu batería
Nunca hay que dejar nuestro móvil al sol o dentro de un coche en verano, ya que las altas temperaturas arruinan las baterías. Lo mismo se aplica al frío extremo.
Las temperaturas ideales para tu móvil, está entre 0º y 35º grados centígrados en el caso de los iPhone. Samsung, por su lado, indica que sus terminales pueden aguantar temperaturas mayores y menores.
Lo cierto es que lasbaterías ya se calientan con el solo hecho de cargarlas, por lo que añadirles calor adicional no es bueno. Cárgalas siempre en un lugar fresco y nunca cubras el teléfono mientras está conectado a la energía eléctrica.